Pequeñas y medianas empresas y la norma ISO 9001
Resumen
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la
economía y el mercado, así como el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, han propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un
reconocimiento y aceptación internacional. Dentro de ellas, el esquema Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 es el más aplicado y reconocido.
Pero ¿son estas normas aplicables a una pequeña y mediana empresa, PYME? ¿cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta la PYME a la hora de implementar el estándar ISO 9001? ¿cuáles son
los problemas particulares a los que se enfrentan las PYMES en el proceso de certificación?
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).

3C Tecnología by 3Ciencias is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.