Comportamiento aerodinámico en la reducción del arrastre mediante la variación de accesorios en un tractocamión
Resumen
El transporte público y carga pesada como productos del sector automotriz son las principales fuentes de emisión de dióxido de carbono (CO2), y aproximadamente un tercio son causadas por vehículos comerciales, especialmente de la clase de tractocamión - remolque de extensos recorridos en carretera. Aunque las estrategias para reducir el consumo de combustible cada vez son más restringidas, la resistencia aerodinámica es una alternativa sustentable de ahorro de combustible en la última década. El objetivo de la investigación persigue identificar el comportamiento aerodinámico en la reducción del arrastre hasta el límite mediante la variación de accesorios en un tractocamión y remolque para identificar las posibles ganancias aerodinámicas. Un tractocamión - remolque estándar con dimensiones conocidas fue modelado en CAD, del mismo modo los accesorios instalados en el remolque, deflector de techo, estabilizador de vórtice, secciones laterales, y extensión del marco. Con la simulación mediante Computational Fluid Dynamics FLUENT, se investigó la influencia del flujo alrededor del camión, y sus comportamientos inestables. La velocidad referencia de 90 km / h misma que contribuye al arrastre, fue analizada en diferentes regiones para la obtención de una mayor resistencia al viento frontal. Para la simulación fueron agregadas las mejoras en los accesorios del remolque, y con ello la evaluación de resultados entre la simulación y el modelo original. Los accesorios simples del remolque con la mejora en la geometría y longitud hacen posible la reducción de la resistencia aerodinámica entre el 19 al 28.8%, en comparación con el vehículo objetivo, y un aumento dimensional general inferior al 1%, sin ningún cambio en la capacidad de carga del remolque.
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).

3C Tecnología by 3Ciencias is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.